Este domingo 19 de febrero se correrá la edición 2023 de una de las carreras más rápidas del mundo, el Maratón de Sevilla. En la competencia serán de la partida cerca de 200 atletas de élite internacional, que llegan hasta la ciudad española con el objetivo de batir el récord de la prueba y lograr las mínimas para el Campeonato del Mundo de Atletismo o los Juegos Olímpicos de París. Al ser el maratón más plano de Europa, protegido del viento y prácticamente sin curvas, se crean las condiciones ideales para buscar estas marcas clasificatorias a certámenes mundiales. La renovación del circuito, que ahora tiene como punto cúlmine el corazón de la ciudad, permitirá además al público acompañar a los runners en su camino.
Se espera que la competencia sea muy reñida, con un alto nivel de participantes tanto nacionales como internacionales. Y tal lo dicho, uno de los grandes alicientes del Maratón de Sevilla para los atletas de élite será realizar las mínimas exigidas por World Athletics para participar en el Campeonato del Mundo de Budapest que se disputará en agosto de este mismo año. Esos registros están fijados en 2:09:40 en hombres y en 2:28:00 en mujeres, marcas que el año pasado bajaron en Sevilla 18 hombres y 14 mujeres. Al mismo tiempo, desde el pasado 1 de noviembre quedó abierta la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 por lo que en Sevilla también se podrán conseguir las mínimas para esta cita que están fijadas en 2:08:10 para los hombres y 2:26:50 para las mujeres.
Los africanos Ruben Kiprop Kipyego (dueño de una marca de 2:03:55) y Mekuant Ayenew (ganador del Maratón de Sevilla en 2020 con 2:04:46), parten entre los favoritos del lote de élite que cuenta con otros 12 corredores que acreditan marcas inferiores a 2 horas y 8 minutos lo que asegura una gran densidad de buenos tiempos en la clasificación final.
Entre las damas se destaca la presencia de las africanas Sintayehu Tilahun y Kidsan Alema, ambas con marcas personales por debajo de las 2 horas con 23 minutos. Así mismo, la etíope Madina Kadir Mehamed, que cuenta con una espectacular marca en medio maratón de 1:06:13, debutará en la gran distancia en Sevilla, y puede dar la nota.
Además, es para destacar la presencia de varios de los mejores maratonistas sudamericanos, como el peruano Cristhian Pacheco (con una marca personal de 2:09:08), el boliviano Héctor Garibay Flores (2:09:08), el argentino Joaquim Arbe (2:09:36), el panameño Jorge Castellblanco (2:09:49) el paraguayo Derlys Ayala (2:10:11) y el colombiano Jeisson Suárez (2:10:51).
¿Crees que serán muchos los corredores que estén por debajo de marca solicitada para las clasificaciones al campeonato del mundo y JJ.OO.?