Rubén Duarte, un formador de Jorge Sánchez en fuerzas básicas, señaló las carencias del jugador del Ajax y cómo trabajaron para mejorarlas
Jorge Sánchez se convirtió en blanco de las críticas de la exestrella del Ajax, Wesley Sneijder, quien cuestionó el nivel que ha tenido el lateral derecho desde que llegó a la Eredivisie y, ante esta situación, Rubén Duarte, quien tuvo al jugador en las fuerzas básicas de Santos, pidió al futbolista mejorar en las fases ofensivas y defensivas y aprovechar que se encuentra en “el club que tiene a los mejores formadores” en el mundo.
Duarte señaló que Jorge Sánchez ha tenido problemas defensivos y ofensivos desde su paso por los equipos inferiores de Torreón, pero señaló que durante esa etapa trabajaron mejorar esos aspectos.
“Lo trabajé en Sub-20 de Santos; la fase defensiva era una de sus falencias y lo trabajábamos mucho. Le ganaban fácil la espalda, en los recorridos coordinados dudaba en sus recorridos, pero tiene condiciones físicas impresionantes y va y viene al ataque en los 90-95 minutos de un partido. Es un muchacho con mucha voluntad, entrega y en cada entrenamiento y partido se entregaba”, expresó a ESPN.
El ahora auxiliar técnico en Dorados de Sinaloa consideró que Jorge Sánchez tiene un exceso de confianza en su velocidad y esto lo ha perjudicado en sus primeros meses en Europa, ya que en el 'Viejo Continente' hay futbolistas igual y más veloces que el seleccionado mexicano.
En la fase ofensiva se debía trabajar cuando se agregaba al ataque, que mandara cinco centros efectivos y la productividad en la fase ofensiva era lo que él mismo me pedía ejercicios para trabajar y quedarse a practicar, ser más productivo en ofensiva y defensiva. La fuerza que tiene le ayuda a competir, pero compitiendo en esos niveles en Europa si no aplica bien fundamentos de marca le pueden superar".
“Nunca es tarde para mejorar. Siempre se acerca a preguntar, pregunta qué le falta por mejorar, le gusta invertir tiempo para mejorar y practicar. Tiene la mejor edad y está en el mejor club donde conocemos tienen los mejores formadores y es cuestión de que trabaje, que siga perfeccionando su fase ofensiva, meter centros de calidad y meter esos centros para ser altamente productivo y con su velocidad trabajar y estar más aplicación en los fundamentos de marca y en los recorridos en diagonal, aproximación y conceptos básicos los trabajo”, aseveró.
En este tenor consideró que Gerardo Arteaga también tuvo esos problemas durante su formación en Santos, pero hablaron con el jugador para mejorar en esos aspectos.
“Hablaba con Gerardo Atrteaga que debía mejorar esa aplicación en marca, porque el jugador que es rápido con su velocidad puede recuperarse de esa ventaja que le sacan, pero no es así, porque si hay uno igual o más rápido que tú, pues no lo alcanzas. Nunca es tarde para mejorar”, aseveró.
Jordan Carrillo necesita sacrificio defensivo
El formador también trabajó con Jordan Carrillo, quien vive su primer año en el Sporting de Gijón. Sobre el ofensivo, elogió su velocidad y forma de encarar, pero también señaló que debe tener un mayor sacrificio defensivo para ganarse un puesto y tener éxito.
“Me da gusto verlo cómo se muestra en la liga, que enfrente a equipos altamente competitivos y no le tiembla la pelota, tiene personalidad y es atrevido. Cuando nos hacía falta un jugador en Sub20 de los que pedíamos era Santiago Muñoz y Jordan Carrillo por ser atrevido, buscar la pelota, le encanta el mano a mano, es su ADN y los necesita para disfrutar el juego”, dijo.
Agregó que Jordan Carrillo “es inteligente para jugar, filtrar balones y le decíamos que le faltaba un esfuerzo para defender. Debía tener esa voluntad para trabajar en equipo defensivamente y eso es clave allá, pero es un jugador que destaca y de los que hay pocos en nuestro país. Es alguien vistoso, llama la atención y su mentalidad está enfocada en lo que tiene y tiene personalidad”.
Espera que Santiago Muñoz se recupere
Sobre Santiago Muñoz, quien estuvo cedido año y medio con Newcastle United, lamentó que las lesiones hayan condicionado su proceso, por lo que espera que recupere su nivel. Además, aseveró que el centro delantero es la clase de jugadores que necesita el futbol mexicano.
“Desafortunadamente las lesiones no lo han dejado desarrollarse. Tuvo la oportunidad de llegar al Newcastle, pero así pasa, cuando te agarran las lesiones te cortan el proceso o juego. Santiago Muñoz sobresale claramente, me gustaba verlo en la Sub-17, porque es inteligente para jugar sin balón y antes que le llegaba la pelota tenía ubicado el espacio para aprovechar, buen manejo de área le gana el espacio al defensa y te hace movimientos coordinados para ganarte al frente".
"Santiago Muñoz ayuda jugando bien de poste y técnicamente no es un jugador super dotado, pero sí te retiene para descargar y lo que mejor tiene es el olfato, con excelente manejo de área y siempre está leyendo el juego y buscando el espacio, movimiento de engaño para ganarle al defensa”, declaró.
Además de remarcar que Santiago Muñoz “tiene las características que deben tener los delanteros de nuestro país y debemos formar a esos centros delanteros que nos hace falta, que sea un killer, que solo puede aparecer dos veces en el juego, pero te mete una y Santi es muy destacado y ese sí es un nueve con un buen olfato de gol, porque es elegante y con sacrificio tremendo, porque si le pides que se aviente de cabeza, lo hace”.