El estratega se fue abucheado del Estadio Nacional ante el mal resultado que obtuvo su equipo ante Panamá
La derrota de la selección de Costa Rica de este martes ante el combinado de Panamá no cayó nada bien en suelo tico, pues se quedan fuera de la Liga de Naciones en un momento en el que la presión está creciendo cada vez más.
El técnico, Luis Fernando Suárez volvió a ser señalado tras este duelo, pues los costarricenses siguen sin ser convincentes y las ideas de querer ser más ofensivos no parece haber calzado de forma inmediata en este nuevo periodo rumbo al Mundial 2026.
Suárez salió ante los medios y dio la cara nuevamente en una conferencia de prensa donde fue altamente cuestionado y le quedó muy en claro que hay una percepción popular que no quiere que siga en su puesto, pero que eso es parte de las competencias de su trabajo.
¿Cómo toma la eliminación ante Panamá y el mensaje del público?
Con tristeza, uno siempre querrá estar en la senda de la victoria, pero hay veces en que no se puede lograr eso, a veces se juega muy mal y a veces hay que pensar lo contrario. Me parece un juego muy parejo ante un rival complicadísimo y teníamos que tener cuidados, desgraciadamente en el segundo tiempo bajamos, los cambios obligados no dieron los frutos necesarios para tener el grado de competitividad que estábamos teniendo y ahí fuimos muy lineales y por esa razón perdimos ante un buen equipo.
¿Qué fue lo bueno de Costa Rica ante Panamá?
Un poco me devuelvo a la pregunta anterior sobre todo en el primer tiempo que creo que buscamos siempre llegar. Hay algo que hemos notado y que queremos dar dentro de lo que es la situación del juego de Costa Rica que a veces nos hemos defendido bien y en determinado momento nos da para que tengamos solidez defensiva, pero muy pocas opciones ofensivas y queremos adelantar las líneas, eso lo hicimos hoy y no lo hacíamos antes. Se busca una mayor movilidad y más densidad de ataque que en un poco se logró en el primer tiempo.
Con lo que usted sabe que significa la afición que le pide que por favor se vaya ¿Qué lo motiva para seguir acá?
Me trajeron para clasificar al Mundial y lo logré, para cambiar circunstancias que no se estaban haciendo bien acá donde no se obtenían victorias y se lograron conmigo. Lo que se presentó en el Mundial fue interesante después de la derrota con España el equipo me parece que salió adelante, pero dentro de todas las circunstancias me motiva el grupo que tiene ganas de salir adelante, estamos en pro de un cambio generacional que buscamos lograr y a veces se da que los jóvenes respondan bien y otra veces no tanto, eso nos lleva a pensar en que todavía hay algo por hacer.
🇨🇷¿Quiénes aprobaron y quiénes reprobaron de Costa Rica?✅❌
— ESPN Costa Rica (@ESPN_CR) March 29, 2023
El análisis detallado de cada jugador, acá te lo presentamos🔽https://t.co/l2H9S2es16
Usted habla de sacar delante de gol, pero el partido nos dice que solo se tuvo una sino se crean opciones de gol ¿Cómo se puede ganar un partido y ver reflejado su discurso en adelantamiento de líneas?
Es bueno mirar los funcionamientos de los dos equipos y hoy había defensas cerradas que estaban muy atentas, se presentó de esa manera y uno tiene que buscar convertir, ellos convirtieron y por eso ganaron. El partido es tan cerrado que no iban a presentarse oportunidades de gol muy claramente.
¿Es contradictorio decir que ubicarse ahora y en noviembre anterior hablaba de querer ser campeones del mundo?
El mensaje es algo para que los jugadores tengan metas muchos más altas, a veces nosotros pensamos en que somos mucho menos y por eso a veces jugamos de esa manera, uno no puede estar pensando en quedar campeón del mundo si piensa de otra manera.
¿En qué punto está su credibilidad con la selección de Costa Rica?
No lo sé, no puedo responder a algo que no sé, eso se genera afuera. No, lo que estoy notando es que ustedes no quieren que yo siga, pero lo entiendo, uno como entrenador sabe que cuando uno pierde siempre habrá esa circunstancia y yo tengo que buscar que eso cambie sacando resultados.