Este viernes la Selección Colombia se enfrenta a Corea del Sur en partido de preparación, será el quinto encuentro de la era Néstor Lorenzo al mando de la Tricolor, el técnico argentino por ahora no conoce la derrota desde su llegada al cargo y se mide a un rival que le ha amargado la vida al seleccionado nacional las últimas veces que se vieron las caras.
En el pasado Queiroz ya sufrió a los coreanos dirigiendo a Colombia, el portugués en 2019 se llevó ante el equipo asiático la primera derrota de su ciclo, fue el día en que Iván Arboleda tuvo una desafortunada actuación que costó la derrota por 2-1. Pero en 2017 también por idéntico marcador el seleccionado colombiano bajo las órdenes de Pékerman también sucumbió ante el mismo rival.
Néstor Lorenzo es quien ahora en esta fecha FIFA expone su invicto como Director Técnico de Colombia, el argentino por ahora acumula tres victorias y un empate, superó a Guatemala, México y Paraguay, luego igualó ante Estados Unidos. Luego de medirse a Corea del Sur, se enfrentará a su similar de Japón.
En rueda de prensa Lorenzo se refirió a su rival que tendrá el debut en el banquillo del alemán Jurgen Klinsmann: “Los centrales son muy fuertes, en ataque, los delanteros centros son muy buenos. Es un equipo que en el mediocampo se basan en la velocidad, las transiciones, las basculaciones y eso es lo que sorprende. Es un equipo bien trabajado en todas las líneas y con una estructura importante”.
Las molestias físicas de Quintero también fueron aclaradas por el DT de Colombia: “Recibió un golpe en la pantorrilla, en la tibia, que le originaba mucho dolor. El cuerpo médico de la Selección habló con el cuerpo médico de Junior, se le hizo un estudio y salió que no tenía lesión, por eso viajó y está acá. Aún acusa dolor, entonces veremos cómo evoluciona”.
Lorenzo además se refirió a la idea de juego en la que busca que todos vayan adaptando: “A todos les tratamos de inculcar siempre la misma idea, de ir siempre por más y de poner a Colombia en los primeros planos del fútbol mundial. Sabemos que es difícil, que vamos consolidando día a día, primero la idea y después los conceptos. Lo importante es que el grupo está unido y que vaya asimilando ese desafío que le planteamos”.
Colombia tendría una mixtura en su formación inicial, el equipo sería comandado en la cancha por hombres de la talla de James Rodríguez, pero también estarían en el campo jugadores como Jhon Arias o Nelson Palacio.
Corea del Sur vuelve a la actividad enfrentando a Colombia luego de lo que fue su participación en el Mundial Qatar 2022 y en el que quedó eliminado a manos de Brasil en octavos de final. En la Copa del Mundo dejó una grata impresión tras empatar con Uruguay y alcanzar un triunfo sobre Portugal. En el terreno de juego contaría con su máxima figura Heung Min Son, quien es constantemente destacado en el Tottenham, donde comparte con Dávinson Sánchez desde hace varios años.
Posibles formaciones
Corea del Sur: Seung-gyu; Moon-hwan, Kyung-won, Young-gwon, Jin-su; In-beom, Woo-young; Hee-chan, Kang-in, Heung-min; Gue-sung
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Nelson Palacio, Matheus Uribe, James Rodríguez, Diego Valoyes, Jhon Arias; Santos Borré.