<
>

De la Champions al Clásico: los seis choques más memorables entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo

play
¿Qué pasa con el tridente del PSG? (3:45)

Messi, Neymar y Mbappé estuvieron en cancha casi medio partido, sin embargo, el conjunto parisino volvió a perder de visitante. Alex Pareja y Barak Fever, lo analizan. (3:45)

Nota del editor: El presente artículo fue publicado por primera vez el 24 de abril de 2020 y actualizado posteriormente.

A pesar de que actualmente juegan fútbol de clubes en continentes distintos, los viejos rivales Lionel Messi y Cristiano Ronaldo volverán a verse las caras este jueves cuando el Paris Saint-Germain viaje a Arabia Saudita para disputar un partido de exhibición.

Saltar a: Frente a frente | Choques memorables

El encuentro amistoso, oficialmente conocido como la Riyadh Season Cup, se llevará a cabo en la capital saudí (con transmisión EN VIVO por Star+ sólo para Centro y Suramérica). El PSG chocará con un equipo conformado por jugadores del Al Nassr de Cristiano y el Al Hilal, campeón reinante de la Saudi Pro League.

El técnico del Al Nassr Rudi García confirmó que Cristiano hará su primera aparición en Riad contra el PSG, luego que el capitán de la selección portuguesa se viera obligado a ausentarse de sus dos primeros partidos a nivel doméstico con su nuevo club debido a una suspensión impuesta durante su segundo ciclo con el Manchester United. En consecuencia, éste será el primer cotejo para Cristiano desde su traspaso a la liga saudí. Posteriormente, hará su debut pleno en liga contra el Ettifaq el domingo 22 de enero.

Messi y Cristiano no comparten cancha desde diciembre de 2020. Desde entonces, Ronaldo ha cambiado de club en dos ocasiones y Messi alzó la Copa del Mundo. Por ende, no sorprende lo informado por fuentes a ESPN con respecto al registro de más de 2 millones de solicitudes para adquirir boletos para este partido que se escenificará en el Estadio Internacional Rey Fahd, con capacidad para 68,000 personas.

Si ambas superestrellas saltan a la cancha en Riad, será la primera vez que se vean las caras en más de dos años (772 días, para ser exactos), con ambos jugadores habiendo pasado la página desde su último enfrentamiento.

De hecho, el Al Nassr será el cuarto club distinto representado por Cristiano en los 36 choques de esta dupla desde su primer encuentro disputado en abril de 2008. Por su parte, Messi forma parte de su segundo equipo, tras su salida del Barcelona para fichar por el PSG en el verano de 2021.


Frente a frente

Messi y Cristiano se han visto las caras en un total de 36 ocasiones con club y selección. Durante la totalidad de la carrera de Cristiano en el fútbol de mayores, el único jugador con el que se ha topado más veces es Andrés Iniesta (36 veces). Por su parte Messi se ha enfrentado a tres oponentes en más oportunidades durante su dilatada trayectoria: Sergio Ramos, Diego Godin y Karim Benzema.

El primer cotejo entre Messi y Ronaldo se produjo el 23 de abril de 2008, cuando un Messi de 20 años se topó en el césped a un Cristiano de 23, en el partido de ida de semifinales de Champions League entre Barcelona y Manchester United que terminó en empate sin goles. La ocasión más reciente fue cuando el portugués convirtió dos penales en el triunfo 3-0 de la Juventus sobre Barcelona en la fase de grupos de la Champions.

Messi encabeza el récord de enfrentamientos entre ambas figuras con 16 triunfos en partidos competitivos contra 11 para Cristiano, junto a los nueve empates de la dupla. Asimismo, Messi tiene un gol más en su haber en dichos encuentros, con 22 tantos contra 21 de Ronaldo. Sin embargo, el argentino se destaca en asistencias, con 11 goles creados contra solo uno de su rival.

La dupla ha chocado cinco veces en eliminatorias de Champions League: ida y vuelta de semifinales en 2007-08 (Barça vs. Manchester United) y 2010-11 (Barça vs. Real Madrid), aparte de la final de 2008-09 en Roma en la que Messi marcó para la causa del Barça en el triunfo culé 2-0 sobre el United de Cristiano.

Es cierto que Cristiano es el máximo goleador histórico de la Champions con 140 tantos en su haber; sin embargo, su doblete de penales contra el Barça en fase de grupos de la edición 2020-21 fue la primera (y hasta ahora, única) vez en la que marcó en la competición cuando compartía la cancha con Messi, que ha convertido tres veces en choques europeos contra equipos en los que jugaba Ronaldo.

Lo más importante: Messi sigue jugando en Champions, aunque su botín de 129 tantos en la competición implica que, casi con toda seguridad, el rosarino tendrá que participar en el máximo torneo de clubes de Europa en el próximo curso si quiere superar a Cristiano como líder de la tabla histórica de goleadores.


Choques más memorables

Entre las 36 ocasiones en las que se han enfrentado Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se encuentran partidos realmente memorables. A continuación, recordamos seis de los mejores.

1. Final de Champions League (Manchester United 0-2 Barcelona, 27 de mayo de 2009)

La final de la edición 2009 de la Champions League, celebrada en Roma, fue objeto de un gran alarde que la promovía como el choque de gladiadores entre los dos mejores jugadores del mundo. En esta ocasión fue Messi quien se impuso sobre su oponente. El Barça logró contener al United en Roma, venciendo 2-0 y asegurando el primer triplete de Liga, Copa y Champions League en la historia del club.

2. 'La Manita' (Barcelona 5-0 Real Madrid, 29 de noviembre de 2010)

El partido que fue inicialmente considerado como un campo de pruebas para Messi y Cristiano (quienes ya habían sido galardonados con el Balón de Oro), terminó saliéndose del libreto. El Camp Nou fue testigo de una humillación histórica al Madrid y a José Mourinho, su director técnico para la época. Messi no convirtió goles, pero sumó par de asistencias y uno de sus remates fue anulado. El argentino jugó un rol fundamental en la paliza de cinco goles propinada al eterno rival blanco, que disfrutaba del liderato de liga antes de iniciarse el partido y de una racha de siete encuentros invictos. La contundente goleada fue inmortalizada por la “Manita” con la cual Gerard Piqué saludó a los hinchas merengues, alzando sus cinco dedos.

3. La venganza de (Real Madrid 1-0 Barcelona, 20 de abril de 2011)

Luego de haber sufrido múltiples derrotas en sus enfrentamientos iniciales, Ronaldo pudo finalmente conseguir el triunfo sobre el Barça vistiendo la camiseta del Real Madrid en su quinto intento. El delantero blanco fue el único anotador, con uno de sus característicos cabezazos imponentes para convertir en el minuto 103. Los Blancos lograron arrebatar a los culés la Copa del Rey en sus propias narices. Sin embargo, esa final escenificada en el Estadio de Mestalla en Valencia se produjo en medio de un intenso ciclo de cuatro Clásicos disputados en tres semanas, que culminó con el Barça imponiéndose en la final de Champions League a expensas de sus archirrivales.

4. Cristiano pide 'calma' (Barcelona 1-2 Real Madrid, 21 de abril de 2012)

Cristiano volvió a imponerse cuando los viejos adversarios se vieron las caras en el Camp Nou a finales del torneo de liga 2011-12. El Barça perdió sus esperanzas de defender el título de liga cuando Ronaldo convirtió el gol de la victoria, dándole a la Casa Blanca una ventaja de siete unidades en la cima de la tabla, faltando cuatro fechas por jugar. El tanto de Cristiano también sirvió para que el Madrid rompiera el récord goleador colectivo de LaLiga, con el tanto número 109 de la campaña para el club merengue, que no tuvo mayores inconvenientes para sellar el campeonato poco después.

5. Lamento copero en el Camp Nou (Barcelona 1-3 Real Madrid, 26 de febrero de 2013)

Ronaldo volvió a desolar los corazones catalanes en Copa del Rey, cuando la figura del Madrid hizo una actuación digna de toda una figura para sellar la eliminación del Barcelona. Después del empate 1-1 en el partido de ida celebrado en el Santiago Bernabéu, el delantero portugués anotó par de goles y prácticamente aseguró por cuenta propia el triunfo 3-1 en el Camp Nou en la vuelta, sellando la clasificación del Madrid a la final.

6. La celebración de la camiseta (Real Madrid 2-3 Barcelona, 23 de abril de 2017)

Messi volvió a acaparar los titulares tras haber anotado el gol de la victoria en el minuto 92. El talismán argentino selló el triunfo en los momentos agónicos del partido, frente a la fiel afición congregada en el Santiago Bernabéu, manteniendo con vida las aspiraciones del Barcelona para hacerse con el título de liga. Luego de haber convertido en el primer tiempo, Messi mantuvo la calma para anotar en el alargue, en medio de un ambiente hostil para los blaugranas. Lionel marcó su hazaña con una celebración en la cual se aseguró de recordar su nombre a los hinchas merengues.

Si existe una estadística o hecho que resume la grandeza de la rivalidad entre Messi y Cristiano es la siguiente: durante la totalidad de los nueve años que ambos jugaron en España de forma simultánea, no se registró un Clásico que terminara sin goles.

Taquilla garantizada.