En lo que promete ser una pelea sin cuartel, los dos mejores pesos superpluma de ESPN, Emanuel Navarrete y Óscar Valdez, se enfrentarán en Glendale, Arizona, por el título mundial de 130 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) (10 p.m. ET, ESPN/ESPN+).
La pareja de púgiles mexicanos estaba programada para enfrentarse en febrero antes de que una lesión de Valdez pospusiera el enfrentamiento. El excampeón de dos divisiones regresó en mayo con una victoria por decisión sobre Adam López en una revancha de su pelea en noviembre de 2019 (una victoria por nocaut técnico en el séptimo asalto para Valdez) y ahora intentará convertirse en dos veces campeón de las 130 libras.
Navarrete (37-1, 31 KO's) capturó el título en su primera pelea de peso superpluma, un nocaut técnico en el noveno asalto sobre Liam Wilson en febrero. El campeón de tres divisiones demostró que su poder lo llevó a una tercera categoría de peso, pero después de que el gran desvalido lo derribara con fuerza en el round 4, ha habido dudas sobre la resistencia de Navarrete a los golpes en las 130 libras.
Para asegurarse de que es fuerte en su peso, y contra el oponente más exitoso de su carrera, Navarrete dijo que está trabajando por primera vez con un entrenador de fuerza y acondicionamiento en su campo de entrenamiento.
"Esta pelea con Valdez ameritó ese cambio, y llegaré a esta pelea mucho mejor físicamente...", dijo Navarrete, que ocupa el número 2 de ESPN en su división. "Ganar esta pelea impulsaría significativamente mi carrera. Personalmente, me sentiría completo.
"Lo que ha faltado en mi carrera es precisamente una victoria contra alguien como Valdez. Me llenaría de orgullo ser parte de una pelea tan icónica entre mexicanos y salir victorioso".
Navarrete, de 28 años, ya ha reclamado títulos en peso supergallo y pluma y posee una reputación como uno de los peleadores de acción más confiables del deporte. Pero nunca se ha enfrentado a un oponente de primer nivel como Valdez.
Valdez (31-1, 23 KO's), dos veces atleta olímpico, está consistentemente en peleas emocionantes, como la vez que peleó con una mandíbula rota para derrotar a Scott Quigg. O el brutal KO de Valdez sobre Miguel Berchelt para ganar un título de las 130 libras.
"Es una de las peleas más importantes de mi carrera porque significa todo para mí volver y ganar ese título", dijo Valdez, el peso superpluma número uno de ESPN.
Aunque Navarrete y Valdez vienen de victorias, se siente como una pelea donde ambos peleadores están obligados a ganar. Para Navarrete, una chance de consolidarse como una fuerza en un nuevo peso. Y para Valdez, la oportunidad de demostrar que todavía está en la cima de su juego.
Esto es lo que hay que tener en cuenta cuando Navarrete y Valdez se enfrenten el sábado.
¿Quién tiene la ventaja de poder?
Navarrete lanza montones de golpes desde ángulos extraños e, incluso con 126 libras, supera a sus oponentes.
Posee victorias antes del límite sobre contendientes marginales como Christopher Díaz y Eduardo Báez, pero nunca detuvo a un oponente del calibre de Valdez y llegó a la distancia con algunos peleadores discretos durante su reinado del título de las 122 libras.
Navarrete mostró mucho poder en su debut en el peso superpluma contra Wilson, pero fue alarmante que un boxeador tan poco considerado pudiera derribarlo en el cuarto asalto. Navarrete parecía gravemente herido, pero mostró impresionante poder de recuperación.
Valdez probablemente no dejará libre a Navarrete si se encuentra en una situación similar. La cantidad de fuerza que traen sus golpes es otra cuestión. Valdez fue capaz de anotarse varios derribos en sus victorias por decisión en las 126 libras y luego entregó un nocaut de un solo golpe a Berchelt en su debut en las 130 libras.
Pero desde entonces Valdez fue superado por Shakur Stevenson en una pelea en la que podría no haber conectado un solo golpe de importancia, y luego superó a López en mayo.
Valdez y Navarrete seguramente poseen suficiente poder para ganarse el respeto del otro, y eso será primordial en una pelea que probablemente no contará con mucha defensa.
"Él dice que me va a decapitar, pero vamos a ver a quién le arrancan la cabeza primero", dijo Navarrete. "Veamos qué tiene para ofrecer Valdez, y veamos cuánto puede soportar él y cuánto puedo soportar yo también".
¿Valdez todavía está en la cima de su juego?
Valdez ha participado en numerosas peleas exigentes y, a los 32 años, no está claro si sigue en su mejor momento.
Seguramente no hay vergüenza en no poder aguantar con un talento libra por libra como Stevenson, pero Valdez tuvo problemas con Robson Conceicao previo a esa pelea. López también incomodó a Valdez. Navarrete está un nivel por encima de esos boxeadores.
Valdez, sin duda, tiene suficiente poder para mantener a Navarrete preocupado con sus ataques de enjambre, pero también tendrá que ejecutar el plan de juego del entrenador Eddy Reynoso y evitar ser absorbido por el tipo de pelea física que prefiere Navarrete.
"Siempre le digo a la gente que crecí en la era de Erik Morales y Marco Antonio Barrera", dijo Valdez, refiriéndose a la legendaria trilogía entre dos grandes peleadores mexicanos de todos los tiempos. "Esos dos peleadores me inspiraron a ser el peleador que soy hoy. Entonces, dejar algo similar en la historia significaría mucho para mí".
"Estoy más motivado para esta pelea que para cualquier otra pelea en la que haya estado".
Espera un combate candidato a Pelea del Año
Navarrete es uno de los mejores golpeadores de volumen en el boxeo con un promedio de 70 golpes lanzados por ronda, un torbellino de actividad que ha demostrado ser demasiado para los aspirantes al título de 122 y 126 libras.
El campeón superpluma también está ocupado con su mano adelantada, lanzando casi 24 jabs por asalto en promedio, en línea con la producción de Valdez.
Valdez no lanza tantos golpes por asalto como Navarrete, pocos lo hacen, con casi seis golpes por debajo del promedio en las 130 libras. Tampoco es tan preciso como Navarrete con un promedio de solo 14 golpes conectados por asalto.
Contra un peleador que no es demasiado responsable defensivamente, Valdez necesitará hacer que esos golpes cuenten y lanzar entre los tiros de Navarrete para interrumpir su flujo.
Valdez demostró que podía manejar la adversidad al recuperarse en la segunda mitad contra Conceicao, y también demostró que tiene poder para cambiar la pelea contra Berchelt.s
Valdez se ha enfrentado a un talento libra por libra en Stevenson, experiencia que debería servirle bien junto con su impresionante resistencia y poder contra un golpeador de volumen duro e incómodo en Navarrete.
Navarrete ya apareció en una de las mejores peleas de acción de 2023 cuando se levantó de la lona para detener a Wilson en una pelea de toma y daca. Ahora, la presión está en superar la brutalidad de esa pelea con su enfrentamiento contra un guerrero mexicano.
Tendrá que lidiar con la hostilidad porque pelea cerca de la ciudad adoptiva de Valdez en Arizona, una atmósfera que solo debería servir para avivar las llamas de la anticipación de una pelea.
"La gente sabe que lanzo muchos golpes y que siempre estoy en peleas atractivas", dijo Navarrete. "Ahora, con Valdez, creo que será el doble de espectacular. Valdez es un peleador que no se detiene. Siempre lo vemos avanzando y lanzando golpes".
Valdez también ha demostrado la habilidad de boxear y moverse, pero parece dejarse atrapar por las peleas. Contra Navarrete, eso podría ser peligroso, pero Valdez ha demostrado una inclinación por mezclarse por dentro, incluso si no es la mejor estrategia.
"Todos sabemos que Navarrete tiene un estilo raro", dijo Valdez. "Es posible que no tengamos el combate perfecto que pueda emular su estilo. Pero tratamos de imitarlo en el trabajo de guantes y la estrategia. No es el típico peleador que lanza golpes directos".