<
>

Razones por las que se cancela un Gran Premio de Fórmula 1

Debido a las fuertes inundaciones en la Romagna italiana, F1 tuvo que cancelar el Gran Premio de la Emilia-Romagna

La Fórmula 1 tuvo que cancelar la sexta ronda del calendario de 23 carreras debido a las fuertes inundaciones que azotaron la zona de la Romagna italiana, sede del Gran Premio de la Emilia-Romagna.

Las imágenes son tristes e impactantes y lo más importante ahora es que la gente local esté bien y salga delante de los daños ocasionados. Incluso Faenza, sede del equipo AlphaTauri, ha sido dañada por el agua. Yuki Tsunoda nos dejó una de las mejores fotografías de la temporada, con él ayudando a la gente del pueblo en la limpieza de sus calles.

A propósito de este hecho, enumeramos algunas otras razones por las que un Gran Premio de Fórmula 1 se suspendería, además de sustentar la idea con un ejemplo.

1. Condiciones climáticas extremas

No solo este año la F1 se ha visto obligada a cancelar un Gran Premio ya sea antes de que inicie, o con la carrera o alguna otra sesión iniciada. Suponemos que seguirá siendo una de las razones más recurrentes para tomar la medida extrema, ya que el clima siempre es un albur y muy poderoso.

Un ejemplo de ronda cancelada fue la clasificación para el Gran Premio de Japón de 2019 debido al tifón Hagibis. La sesión se tuvo que disputar por la mañana del domingo de carrera; otro ejemplo fue la polémica mini carrera en Bélgica en 2021, la carrera más corta en la historia de la categoría.


2. Guerra

Es uno de los casos más raros y extremos, pero que ha sucedido, tanto recientemente como en el pasado.

El ejemplo de Rusia es el más cercano y en este caso el país involucrado en el calendario de la F1 es también un combatiente en un conflicto en activo. La F1 canceló el Gran Premio de Rusia desde 2022 año en el que iniciaron las hostilidades.


3. Por sanidad

Otra razón difícil de encontrar en el tiempo, al menos desde 1950 cuando comenzó la F1.

Sin embargo, junto a la guerra y las condiciones climáticas, es dolorosamente reciente. La pandemia COVID-19 obligó a la cancelación de varias carreras en 2020, la primera fue en Australia, a horas del inicio de las actividades. China sigue siendo víctima de esta razón.


4. Por no tener suficientes competidores

En 2005, en el marco del Gran Premio de los Estados Unidos en Indianapolis solo seis autos terminaron la competencia, luego de que el resto del parque (14 autos) decidieran salir de la carrera después de la vuelta de formación (ni la partida tomaron).

Debido a este vergonzoso evento la F1 cambió su reglamento deportivo y ahora exige al menos 12 autos para que se lleve a cabo un Gran Premio. Hasta el momento se ha pasado el corte de 12 monoplazas.


5. Condiciones de seguridad en las instalaciones

Este punto está ligado al quinto. La razón por la cual los 14 autos decidieron no correr en Indy fue por razones de seguridad, pues todos esos equipos tenían neumáticos Michelin y la compañía francesa no aseguraba que el caucho pudiese aguantar la distancia debido a las exigencias de la última curva-- la veloz y amplia curva con peralte y el caucho Michelin no estaba soportando las cargas laterales-.

Para encontrar un ejemplo de carrera cancelada debido a que las instalaciones no cumplen con los requisitos de seguridad, debemos ir a 1969, cuando los pilotos decidieron boicotear la carrera en Bélgica ya que no estaban convencidos de las condiciones de seguridad en la pista.


6. Razones político/financieras

Junto a las climáticas es la más probable y vaya que hay ejemplos.

Ya sea que los organizadores atraviesen problemas financieros y no paguen la cuota a FOM, o que el país sede atraviese por alguna problemática sociopolítica que impida la competición, este factor humano es muy probable en el futuro. Pero para ejemplificarlo no acudiremos a un organizador moroso (España 1952) o a una sociedad harta de su gobierno (Bahréin 2011), la misma F1 nos da un ejemplo:

Guerra FISA vs. FOCA – Acaso sea el capítulo más álgido en la historia de la categoría. Muchos creen que esta guerra por el poder entre FISA (Jean Marie-Belestre, equivalente a FIA hoy día) y FOCA (Bernie Ecclestone, equivalente a FOM) nos llevó a la Fórmula 1 actual una vez que Ecclestone ganó el conflicto político.

Pero esa es otra historia, acentuemos lo que sucedió en 1981 en Sudáfrica, cuando por segunda ocasión en el conflicto entre las dos facciones, una carrera que sí se disputó, quedó fuera del calendario oficial. Entonces, para efectos del campeonato, cancelada. Quedó fuera porque así lo decidió FISA –acaso porque ‘sus equipos’ decidieron boicotear la carrera y perder los puntos-.

Estas son algunas de las razones por las que un Gran Premio se podría cancelar, o de hecho se ha cancelado.

La intensión de Fórmula 1 de tener un calendario de 23 carreras, sigue aplazándose por una u otra razón.